Haz análisis técnico con distintas herramientas en eToro
Únete ahora
Haz análisis técnico con distintas herramientas en eToro

Desarrolla tus habilidades de trading en eToro.

Únete ahora

Tu capital está en riesgo. Se aplican otras tarifas.

Conoce cómo realizar un análisis avanzado de los patrones de velas japonesas. Estos patrones son indicadores que pueden ayudarte a tomar decisiones de trading fundamentadas.


Las velas japonesas son una herramienta esencial en el análisis técnico, ya que proporcionan una visión clara y fácil de entender de los movimientos de los precios. Las velas japonesas pueden brindarte perspectivas valiosas. Por lo tanto, vale la pena que aprendas no solo a interpretarlas correctamente, sino que conozcas sus usos avanzados, para mejorar tu estrategia de trading.

¿Cómo se interpretan las velas japonesas?

Las velas japonesas te ayudan a determinar de una manera rápida si el mercado es alcista o bajista. Esto se debe a que los elementos de la vela, como la mecha y el cuerpo, brindan pistas valiosas sobre la dirección de los precios.

Un cuerpo verde indica que el precio de cierre fue más alto que el de apertura. Por el contrario, un cuerpo rojo señala que el mercado estuvo dominado por los vendedores, ya que el precio cerró más bajo de lo que abrió. Por otro lado, la mecha sirve para comprender la volatilidad del mercado. Una mecha larga, ya sea superior o inferior, indica que los precios se movieron en un rango amplio.

Por ejemplo, si una vela tiene una mecha superior extensa, puede indicar que los compradores intentaron impulsar el precio al alza, pero no lograron mantener el control, lo que permitió a los vendedores prevalecer al final.

Consejo: los cuerpos de las velas suelen ser de color verde o blanco (alcista), y rojo o negro (bajista). 

Para que quede más claro, observemos el patrón de «martillo invertido». Este suele señalar una presión vendedora persistente que podría anticipar una tendencia bajista, a menos que factores fundamentales modifiquen el panorama del mercado.

Vela de martillo invertido: señal bajista

¿Por qué es importante la interpretación avanzada de las velas japonesas?

Cuando haces una interpretación avanzada de las velas japonesas, tienes la oportunidad no solo de observar las tendencias de un solo periodo, sino de identificar formaciones complejas que pueden señalar movimientos de precios futuros. Con un estudio más avanzado, puedes reconocer patrones que consisten en múltiples velas, y así, obtener una perspectiva más amplia del mercado.

Aquí te mostramos cuatro velas comúnmente utilizadas con sus respectivas señales:

Doji: incertidumbre/continuación

Doji de libélula: señal alcista

Martillo: alcista

Doji de lápida: señal bajista

En el análisis de patrones de velas japonesas, las formaciones envolventes juegan un papel clave para identificar posibles cambios en la tendencia. Cuando una segunda vela tiene un cuerpo mayor que la otra, el patrón ilustra que el rango de precio es más amplio que el anterior. Las velas de este mismo patrón también pueden ser de diverso color , indicando que se está produciendo una reversión.

Con las velas envolventes alcistas, a una vela bajista (el precio de cierre es inferior al precio apertura de la acción) le sigue una segunda vela que representa una señal alcista (el precio de cierre de la acción es superior al precio de apertura de la vela bajista original). Ahora, veamos algunos ejemplos.

Envolvente alcista

Envolvente bajista

Cómo integrar los patrones de velas con el análisis técnico

Al integrar patrones de velas a tu estrategia de trading, será posible que tengas mayor información acerca de cómo fluctúa el precio de un activo en un período de tiempo.  Por ejemplo, al incorporar patrones de velas dentro de un análisis más amplio con niveles de soporte y resistencia, puedes obtener confirmaciones adicionales sobre posibles movimientos futuros. 

Cuando el precio se aproxima a un soporte clave, un patrón envolvente alcista puede indicar que el precio podría empezar a subir. Del mismo modo, cerca de un nivel de resistencia, un patrón envolvente bajista podría señalar un posible descenso.

Consejo: prueba tu análisis de patrones en una cuenta demo para operar sin riesgos. 

Ten en cuenta que las señales en marcos temporales más largos suelen ser más significativas, ya que reflejan movimientos más consolidados. Por lo tanto, si utilizas analizas en gráficos semanales o diarios, podrías obtener una mejor perspectiva sobre la dirección del precio.

Aplicación de patrones de velas al trading

Al integrar las velas japonesas con otros indicadores técnicos, como las bandas de Bollinger, las medias móviles y los retrocesos de Fibonacci, puedes encontrar puntos críticos donde podrían ocurrir cambios en la dinámica entre compradores y vendedores.

En el siguiente gráfico, puedes observar una tendencia alcista en el S&P 500 en el marco temporal de un día. Al aplicar los retrocesos Fibonacci, puedes ver que el precio retrocede al nivel de 38,2 %. En este punto, quizás tengas la duda sobre si la tendencia cambiará o si el precio rebotará en dicho nivel para continuar al alza.

Justo en este nivel, aparece un patrón de vela envolvente alcista. Este funciona como una confirmación de la solidez del soporte en el nivel Fibonacci de 38,2 %. Como puedes apreciar, el precio rebota en este soporte y continúa su tendencia alcista.

El rendimiento pasado no indica resultados futuros. 

Fuente: eToro

¿Cómo mejorar la precisión predictiva con las velas japonesas?

Las velas japonesas pueden ayudarte a determinar si una tendencia continuará su curso o, por el contrario, experimentará una reversión. Un claro ejemplo de esto es el patrón de «triple formación bajista». Este patrón consiste en dos velas rojas (bajista) de un cuerpo considerable, separadas por tres velas verdes (alcistas) de un cuerpo más pequeño.

Este patrón muestra una pausa breve en una tendencia bajista. Sin embargo, lo más probable es que esta tendencia siga a la baja.

Consejo: ajusta el marco temporal en tu gráfico de precios para ver distintos patrones de velas.

Triple formación bajista: señal bajista

Triple formación alcista: señal alcista

En los patrones de triple formación bajista y triple formación bajista, las velas que van en contra de la tendencia deben permanecer dentro de los cuerpos de las velas a los lados del patrón. Dichos patrones muestran que algunos traders trataron de ir contra la tendencia, pero no lograron revertirla.

Reflexiones finales 

Las velas japonesas son herramientas básicas en el análisis técnico. Afortunadamente, sus principios se adaptan fácilmente a todo tipo de estrategias de trading. Si haces una interpretación avanzada de estas velas, obtendrás una vista instantánea del comportamiento del mercado, lo que es especialmente útil cuando lo integras con otros indicadores técnicos.

Aprende a usar estrategias con patrones de velas en la Academia de eToro.

Cuestionario

¿Qué información se puede obtener de las velas japonesas?
Saber si un mercado es alcista o bajista
Saber si un mercado está abierto o cerrado
TRastrear movimientos monetarios de cada día
La velocidad a la que se mueve el precio
 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son algunos patrones de velas avanzados que debería conocer? 

Existen varios patrones de velas, como la «estrella de la mañana» que indica una posible reversión de una tendencia bajista a alcista; la «triple formación alcista» que señala la continuación de una tendencia al alza, y la «triple formación bajista» que indica que una tendencia a la baja podría continuar.

¿Cómo puedo diferenciar entre patrones de velas parecidos?

Observa el tamaño del cuerpo de la vela. Además, debes prestar atención a la longitud de la mecha. Finalmente, el color del cuerpo te proporciona pistas sobre la dirección del movimiento. Así podrás identificar más fácilmente los patrones gráficos.

¿Cuáles son las recomendaciones para integrar los patrones de velas con otros indicadores técnicos?

Es recomendable que combines los patrones de velas japonesas con indicadores técnicos estáticos, como los soportes y las resistencias. Al observar que el precio se acerca a estos niveles críticos, presta atención a los patrones de velas que se forman cerca de esos puntos.

Esta información es únicamente para fines educativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación personalizada, una oferta o una solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material se ha preparado sin considerar objetivos de inversión o situaciones financieras particulares. Además, no cumple con los requisitos legales y regulatorios que promueven la investigación independiente. No todos los servicios e instrumentos financieros mencionados están disponibles en eToro. Cualquier referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión consolidado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros.

eToro no se responsabiliza ni asume ninguna obligación por la precisión o integridad del contenido de esta guía. Asegúrate de comprender los riesgos asociados con la inversión antes de comprometer tu capital. Nunca arriesgues más de lo que puedas permitirte perder.