Cinco acciones que pagan dividendos que puedes considerar en 2025 son Verizon, ExxonMobil, NextEra, Coca-Cola y UniCredit.
Invertir en acciones que pagan dividendos es una estrategia popular para generar ingresos pasivos y aumentar la estabilidad de una cartera. A medida que te preparas para 2025, es fundamental identificar empresas con un sólido historial de pago de dividendos y perspectivas financieras robustas. Verizon, ExxonMobil, NextEra, Coca-Cola y UniCredit son algunas de ellas. Con un enfoque en sus fundamentales, te mostraremos por qué estas compañías podrían ser una valiosa adición a tu estrategia de inversión a largo plazo.
- Verizon (VZ)
- ExxonMobil (XOM)
- NextEra (NEE)
- Coca-Cola (KO)
- UniCredit (UCG.MI)
Verizon (VZ)

El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
- Verizon Communications Inc. forma parte del sector de comunicaciones. La empresa brinda productos y servicios tanto a consumidores particulares como a negocios y entidades gubernamentales en todo el mundo.
- La empresa anteriormente se llamaba Bell Atlantic Corporation, pero adoptó su nombre actual en junio de 2000. Verizon fue fundada en 1983 y su sede principal se encuentra en Nueva York.
- La compañía distribuye un dividendo anual de 2,71 $, lo que supone una rentabilidad del dividendo del 7,17 %. Esto supera al promedio del sector de comunicaciones, que es de 2,62 %.
- El ratio de pago de dividendos de Verizon es del 55,12 %. Por lo tanto, hay motivos para pensar que hay una distribución equilibrada de ganancias entre dividendos y reinversión para el crecimiento.
- Verizon es una empresa de dividendos estable, puesto que lleva 20 años consecutivos incrementándolos.
- A la fecha, el consenso de los analistas sobre la acción de Verizon es de «compra moderada». De las calificaciones, hay 8 recomendaciones de compra y 10 de conservar.
Tu capital está en riesgo.
Exxon Mobil (XOM)

El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
- Exxon Mobil Corporation es una compañía reconocida en el sector energético. La empresa se dedica a explorar y producir petróleo crudo y gas natural en Estados Unidos y diversos mercados internacionales.
- La empresa fue creada en 1870 y tiene su sede principal en Spring (Texas).
- Además de sus actividades más conocidas, Exxon Mobil también invierte en negocios con emisiones bajas, como la captura y el almacenamiento de carbono, la producción de hidrógeno, los combustibles de baja emisión y el litio.
- El dividendo anual por la acción de XOM es de 3,96 $, lo que, considerando el precio actual, ofrece una rentabilidad del dividendo del 3,72 %.
- En comparación, el sector energético en general brinda una rentabilidad del dividendo del 4,24 %.
- Exxon Mobil tiene un ratio de pago de dividendos del 42,88 %, lo que es razonable dada su industria y longevidad.
- La empresa cuenta con récord de 42 años consecutivos de incrementos en sus dividendos. Por lo tanto, puede ser una opción si te interesa la inversión pasiva.
- El consenso de analistas califica a ExxonMobil como una «compra moderada». Entre los encuestados, 13 analistas recomiendan comprar, 5 conservar y 1 vender.
Tu capital está en riesgo.
NextEra (NEE)

El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
- NextEra Energy, Inc. es una empresa del sector de servicios públicos que ofrece electricidad a clientes tanto minoristas como mayoristas en Norteamérica. Para tal fin, utiliza energías renovables, como la eólica y la solar, además de energía nuclear y gas natural.
- La empresa se conocía anteriormente como FPL Group, Inc. y adoptó su nombre actual en 2010. NextEra fue fundada en 1925 y su sede se encuentra en Juno Beach (Florida).
- Por la acción de NEE se paga un dividendo anual de 2,06 $, lo que se traduce a una rentabilidad del dividendo del 3,06 %. Esto es cercano al promedio del sector de servicios públicos, que es del 3,75 %.
- El ratio de pago de dividendos de NextEra es del 55,30 %, lo que es común considerando que los servicios públicos es un sector estable y con una barrera de entrada elevada.
- NextEra ha incrementado sus dividendos durante 30 años consecutivos. Eso la convierte en una buena adición a una cartera enfocada en dividendos.
- Las calificaciones de los analistas posicionan a NextEra como una «compra moderada», con 9 recomendaciones de compra, 4 de conservar y 1 de vender.
Tu capital está en riesgo.
Coca-Cola (KO)

El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
- The Coca-Cola Company es la compañía detrás del producto del mismo nombre. La empresa comercializa una amplia gama de bebidas no alcohólicas en cerca de 200 países, es decir, casi en todo el planeta.
- Además de su bebida insignia, Coca-Cola cuenta con otros productos, como refrescos, aguas, bebidas deportivas, café, té, zumos, productos lácteos enriquecidos y bebidas a base de plantas.
- La compañía fue fundada en 1886 y tiene sus oficinas centrales en Atlanta (Georgia). Se trata de un referente en la industria de bebidas con más de 130 años de experiencia.
- Coca-Cola Company distribuye un dividendo anual de 1,94 $, lo que resulta en una rentabilidad del dividendo del 3,18 %.
- El ratio de pago de dividendos de Coca-Cola alcanza el 78.28 %. Pese a ser un ratio superior al de otras empresas de esta lista, es razonable considerando la longevidad y la posición de la empresa.
- La acción de KO es ideal para carteras de inversión pasiva, dado que la compañía suma 63 años consecutivos de incremento en sus dividendos.
Tu capital está en riesgo.
UniCredit (UCG.MI)

El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
- UniCredit S.p.A. es una empresa que ofrece servicios bancarios en Italia, Alemania, Europa Central y Europa del Este. La compañía se enfoca en soluciones de banca minorista y privada, al igual que la gestión de patrimonios.
- La empresa fue creada en 1870 y tiene su sede principal en Milán (Italia); un importante centro financiero europeo.
- UniCredit ofrece un dividendo de 0,92 € por acción, lo que resulta en una rentabilidad del dividendo del 7,20 % calculado a la fecha. Esto supera ampliamente el promedio del sector financiero en Estados Unidos, que es del 3,11 %.
- El ratio de pago de dividendos de UniCredit es del 40 %. La empresa planea aumentar este ratio al 50 % en sus resultados de 2025.
- Las evaluaciones de los analistas otorgan a UniCredit una calificación de «compra fuerte», con 8 recomendaciones de compra y 5 de conservar.
«El riesgo no puede ser eliminado, pero puede administrarse y diversificarse»
George Soros
Tu capital está en riesgo.
Reflexiones finales
Al invertir en dividendos, es necesario tener una perspectiva a largo plazo, y estar enfocado en el crecimiento sostenido en lugar de las fluctuaciones diarias de los precios. Empresas como Verizon, ExxonMobil, NextEra, Coca-Cola y UniCredit destacan por su historial de pagos consistentes, ingresos estables y modelos de negocio sólidos. Estas cualidades son fundamentales para construir una cartera equilibrada que pueda ofrecer estabilidad financiera y oportunidades de crecimiento compuesto a lo largo del tiempo.
Aprende más sobre la inversión pasiva en la Academia de eToro.
Esta información es únicamente para fines educativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación personalizada, una oferta o una solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material se ha preparado sin considerar objetivos de inversión o situaciones financieras particulares. Además, no cumple con los requisitos legales y regulatorios que promueven la investigación independiente. No todos los servicios e instrumentos financieros mencionados están disponibles en eToro. Cualquier referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión consolidado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros.
eToro no se responsabiliza ni asume ninguna obligación por la precisión o integridad del contenido de esta guía. Asegúrate de comprender los riesgos asociados con la inversión antes de comprometer tu capital. Nunca arriesgues más de lo que puedas permitirte perder.