Explora acciones de todo el mundo en eToro
Empieza ahora
Explora acciones de todo el mundo en eToro

En eToro puedes invertir en una amplia variedad de acciones de todo el mundo.

Empieza ahora

Tu capital está en riesgo. Se aplican otras tarifas.


Una bolsa de valores es una plataforma centralizada que facilita la venta de instrumentos financieros, no solo ofreciendo acciones y bonos, sino también dando exposición a otros activos como las materias primas. 


Cuando te adentras a invertir en la bolsa, es normal que tengas dudas sobre qué decisiones tomar. Muchos factores deben ser tomados en cuenta para poder tomar decisiones informadas. Conocer bien los elementos clave del mundo de las inversiones, como las principales bolsas de valores, te ayudará a moverte con más confianza

¿Qué es una bolsa de valores?

Una bolsa de valores es una plataforma centralizada que facilita la compraventa de instrumentos financieros. Los instrumentos que se negocian con mayor frecuencia son las acciones y los bonos de empresas que cotizan en bolsa, aunque la plataforma no «posee» físicamente ningún activo.

Consejo: Una bolsa de valores no solo ofrece acciones y bonos. También se puede utilizar para obtener exposición a otros activos, como materias primas.

¿Cuáles son las bolsas de valores más populares?

La Bolsa de Nueva York, NASDAQ, Bolsa de Valores de Tokio, Euronext, y la Bolsa de Valores de Hong Kong son algunas de las más populares. Hemos recopilado las 10 bolsas de valores más grandes del mundo según la capitalización de mercado de las empresas que cotizan en ellas y la cantidad de compañías destacadas que pueden encontrarse.

1. Bolsa de Nueva York (NYSE)

La Bolsa de Valores de Nueva York está ubicada en el distrito financiero de Manhattan, en el corazón de la ciudad de Nueva York. Fue fundada en 1792 y es el mercado de valores más grande del mundo por capitalización bursátil, pues incluye la mayoría de las empresas que forman los índices S&P 500 y Dow Jones Industrial Average.

2. NASDAQ (NASDAQ)

Fundado en febrero de 1971, el mercado de valores NASDAQ fue el primer mercado financiero totalmente electrónico. También es la segunda bolsa de valores más grande del mundo y cuenta con más de 3000 empresas que cotizan en ella, incluyendo acciones tecnológicas pioneras como Apple, Amazon y Tesla.

Las empresas que desean salir a cotizar en una bolsa de valores deben cumplir con ciertos criterios y obligaciones en cuanto a la información que proporcionan

3. Bolsa de Valores de Londres (LSE)

La Bolsa de Valores de Londres es una de las bolsas de valores más grandes de Europa y la séptima más grande del mundo. Se trata de una de las bolsas de valores más diversas, con empresas que cotizan en más de 60 países y 40 sectores diferentes.

4. Bolsa de Valores de Tokio (TSE)

La Bolsa de Valores de Tokio es la tercera bolsa de valores más grande del mundo en términos de capitalización de mercado. También es la más grande del Lejano Oriente por un margen considerable, ya que en ella se cotizan más de 3700 empresas, incluyendo marcas globales como Mitsubishi, Honda y Toyota.

5. Euronext

Euronext es la bolsa de valores más grande de Europa. Se formó a partir de la fusión de tres mercados de valores europeos pioneros: las bolsas de valores de París, Ámsterdam y Bruselas. Algunos de los índices más populares que se encuentran en Euronext incluyen el FRA 40 y el NL 25.

6. Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEX)

Por su parte, la Bolsa de Valores de Hong Kong es uno de los mercados de valores más grandes del mundo y ofrece a los inversores la oportunidad de obtener exposición a los mercados del Lejano Oriente.

7. Bolsa de Shanghái (SSE)

La Bolsa de Valores de Shanghái (SSE) es el mercado de valores más grande de la República Popular China. Las compañías que cotizan en la Bolsa de Shanghái tienen acciones A y acciones B. Las acciones A cotizan en yuanes, mientras que las acciones B cotizan en dólares estadounidenses y están disponibles para inversores extranjeros.

8. Bolsa de Valores de Shenzhen (SZSE)

La Bolsa de Valores de Shenzhen es la segunda bolsa de valores más grande de la República Popular China. Es conocida por facilitar la cotización de empresas más pequeñas y dinámicas con exposición a los mercados emergentes.

9. Bolsa de Valores de Australia

La Bolsa de Valores de Australia tiene su sede en Sídney y es la decimoctava bolsa de valores más grande del mundo por capitalización bursátil. Es popular entre los inversores que buscan invertir en acciones de empresas del sector de las materias primas.

10. Bolsa de Valores de Toronto (TSX)

La bolsa de valores más grande de Canadá es la Bolsa de Valores de Toronto. Es el duodécimo mercado de valores más grande del mundo e incluye más de 1500 compañías cotizadas, abarcando una amplia variedad de industrias.

Consejo: Si bien las acciones estadounidenses representan más del 60% del mercado global, hay más de 60 bolsas de valores en todo el mundo.

Horarios de apertura y cierre de las bolsas de valores

Los inversores deben comprender cuándo pueden comprar y vender acciones de compañías que cotizan en una bolsa de valores en particular, ya que los horarios de mercado difieren para cada una.

Los horarios pueden variar según los días festivos, por lo que es mejor mantenerse al día consultando páginas confiables sobre los horarios de mercado.

Bolsa de ValoresHorario (GMT)Horario (hora local)Mediodía (hora local)
Bolsa de Valores de Nueva York14:30–21:0009:30–16:00 (EDT)No
NASDAQ14:30–21:0009:30–16:00 (EDT)No
Bolsa de Valores de Londres08:00–16:3008:00–16:30 (GMT)12:00–12:02 (GMT)
Bolsa de Valores de Tokio00:00–06:0009:00–15:00 (JST)11:30–12:30 (JST)
Euronext08:00–16:3009:00–17:30 (CEST)No
Bolsa de Valores de Hong Kong01:30–08:0009:30–16:00 (HKT)12:00–13:00 (HKT)
Bolsa de Valores de Shanghái01:30–07:0009:30–15:00 (CST)11:30–13:00 (CST)
Bolsa de Valores de Shenzhen01:30–07:0009:30–14:57 (CST)11:30–13:00 (CST)
Bolsa de Valores de Australia00:00–06:0010:00–16:00 (AEDT)No
Bolsa de Valores de Toronto14:30–21:0009:30–16:00 (EDT)No

¿Cómo funcionan las bolsas de valores?

Las bolsas de valores funcionan como mercados organizados donde se compran y venden instrumentos financieros, principalmente acciones y bonos. Su propósito es conectar a empresas que necesitan financiamiento con inversionistas que buscan hacer crecer su dinero.

Las bolsas de valores operan bajo reglas y regulaciones estrictas para garantizar que los procesos de negociación e intercambio de activos sean eficientes y justos. Las empresas que desean cotizar en una bolsa de valores deben cumplir requisitos específicos y proveer información detallada, igual que los inversores, bancos y brókeres que operan en estos. 

En los mercados bursátiles, la mayor parte de la negociación y, por ende, el volumen, ocurre en el mercado secundario. Estas son las acciones que se han comprado y vendido anteriormente, cuya estructura no cambia a medida que se negocian de nuevo.

Consejo: Cada vez que compras una acción en una bolsa de valores, te conviertes en copropietario de una empresa.

Por otro lado, el mercado primario es más pequeño, pues allí es donde una empresa saca a cotizar sus acciones por primera vez. Durante una Oferta Pública Inicial (OPI), los propietarios de compañías privadas ponen a disposición del público una parte o la totalidad de las acciones de su empresa, a cambio de capital.

Durante una OPI, los dueños de empresas privadas venden una parte de sus acciones a cambio de capital, que luego pueden reinvertir en la empresa.

Reflexiones finales

Las bolsas de valores compiten entre sí para captar empresas, por lo que deben crear un entorno que sea beneficioso para sus principales usuarios y equilibrar los objetivos de las empresas que desean que inversores compren sus acciones y los que desean que su inversión genere rentabilidad.  

Los compradores y vendedores pueden sentirse protegidos por las normas y regulaciones, lo que debería permitirles concentrarse en investigar qué acciones les ayudarán mejor a cumplir sus objetivos financieros.

Recuerda que, independientemente de la bolsa de valores, el precio de las acciones puede subir y bajar, así que asegúrate de invertir únicamente en activos que se ajusten a tu perfil de riesgo.

Aprende sobre las distintas bolsas de valores en la Academia eToro.

Preguntas frecuentes

¿Por qué algunas acciones cotizan en más de una bolsa de valores?

Algunas empresas, como Carnival, optan por una cotización dual si creen que habrá compradores potenciales de sus acciones en dos regiones separadas. Si una compañía cree que los inversores de un país podrían ser reacios a comprar acciones en un mercado de otro país, podría decidir cotizar en ambos.

¿Qué significan las siglas ADR y GDR?

Los Recibos de Depósito Americanos (ADR) permiten a los inversionistas en EE. UU. comprar acciones de empresas extranjeras como si fueran locales. Por ejemplo, aunque Alibaba Group cotiza en Hong Kong, sus ADR se negocian en bolsas estadounidenses. En cambio, los Recibos de Depósito Globales (GDR) funcionan de forma similar, pero pueden emitirse y negociarse en múltiples mercados internacionales, no solo en Estados Unidos.

¿Puedo comprar acciones de una empresa cuando sale a cotizar mediante una OPI?

Los inversores pueden adquirir acciones de una empresa cuando esta sale por primera vez al mercado mediante una Oferta Pública Inicial (OPI). El objetivo es vender todas las acciones disponibles, lo que mejora la percepción sobre la compañía. Si hay pocos inversores minoristas, los bancos de inversión pueden asegurar la compra total de acciones, fijando el precio con un descuento en un  valor justo.

Esta información es únicamente para fines educativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación personalizada, una oferta o una solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material se ha preparado sin considerar objetivos de inversión o situaciones financieras particulares. Además, no cumple con los requisitos legales y regulatorios que promueven la investigación independiente. No todos los servicios e instrumentos financieros mencionados están disponibles en eToro. Cualquier referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión consolidado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros.

eToro no se responsabiliza ni asume ninguna obligación por la precisión o integridad del contenido de esta guía. Asegúrate de comprender los riesgos asociados con la inversión antes de comprometer tu capital. Nunca arriesgues más de lo que puedas permitirte perder.