Haz trading en los mercados financieros en eToro
Únete ahora
Haz trading en los mercados financieros en eToro

Usa las herramientas de análisis disponibles en eToro.

Únete ahora

Tu capital está en riesgo. Se aplican otras tarifas.

Los puntos pivote pueden ser un indicador técnico valioso en tu estrategia de trading. Aquí te mostramos cómo funcionan con ejemplos prácticos.


Los precios en una jornada de trading pueden tener un impacto en los precios del día siguiente. Con base en esto, una estrategia de trading avanzada consiste en usar los puntos pivote para identificar las áreas donde pueden aparecer soportes y resistencias.

¿Qué son los puntos pivote?

Los puntos pivote son indicadores de análisis técnico que ayudan a identificar posibles niveles de precios para la próxima sesión de trading.

Estos puntos se determinan mediante el precio de cierre y los valores de máximo y mínimo del día anterior. El indicador te brinda una guía sobre dónde podrían encontrarse zonas de soporte y resistencia en la sesión siguiente. Las fórmulas para calcular los puntos pivote son muy sencillas. El punto pivote principal se obtiene sumando el máximo, el mínimo y el precio de cierre, y dividiendo el resultado entre tres.

  • Punto Pivote = (Máximo + Mínimo + Cierre) ÷ 3

Consejo: puedes adaptar los puntos pivote a diferentes marcos temporales con los valores alto, bajo y cierre.

Puedes calcular los niveles adicionales de soporte y resistencia usando fórmulas que procesan esos mismos valores del día anterior y el punto pivote principal de maneras ligeramente diferentes.

  • Resistencia 1 = (Punto Pivote × 2) − Mínimo
  • Resistencia 2 = Punto Pivote + (Máximo − Mínimo)
  • Soporte 1 = (Punto Pivote × 2) − Máximo
  • Soporte 2 = Punto Pivote − (Máximo − Mínimo)

¿Cómo usar los puntos pivote para mejorar el análisis técnico?

La evaluación inicial de los puntos pivote suele trazar entre cinco y siete líneas bien definidas, en las cuales se puede ver áreas potenciales de soporte y resistencia. Estas indican áreas donde el precio podría detenerse o revertirse. Para una aplicación correcta en tu estrategia de trading, puedes considerar estas dos técnicas.

Apertura de mercado con puntos pivote clásicos

Para quienes tienen experiencia en trading, prestar atención a la apertura del mercado es importante, ya que a menudo presenta altos volúmenes de trading que pueden indicar la dirección que podría tomar el mercado durante el día.

Antes de que comience la sesión, traza tus puntos pivote para obtener una perspectiva anticipada sobre el posible comportamiento del mercado. 

Si observas que el mercado abre por debajo del punto pivote, puedes interpretarlo como una señal de tendencia bajista. Por el contrario, si el mercado abre por encima del punto pivote, esto podría tratarse de una señal alcista.

Puntos pivote Camarilla con números Fibonacci

Los puntos pivote Camarilla son una variante avanzada de los pivotes clásicos, la cual toma los mismos datos base, pero integra los números Fibonacci en su fórmula. De esa forma, genera nueve niveles de soporte y resistencia.

Consejo: los puntos pivote son tan populares que pueden convertirse en una profecía autocumplida

Este enfoque puede ser especialmente útil en mercados en rango cuyos precios suelen revertirse a la media.

Cómo combinar los puntos pivote con otros indicadores técnicos

Los puntos pivote pueden ser una herramienta valiosa en el análisis técnico, pero alcanzan su máximo potencial cuando los usas en conjunto con otros indicadores. Aunque proporcionan niveles clave de soporte y resistencia, es importante combinarlos con indicadores de momentum para evaluar la probabilidad de que esos niveles se mantengan o se rompan durante la sesión.

El índice de fuerza relativa (RSI) es uno de los indicadores más utilizados junto a los puntos pivote, ya que ayuda a determinar si el mercado está en condiciones de sobrecompra o sobreventa. 

Cuando el precio alcanza un punto pivote y el RSI se encuentra en un nivel extremo, podría indicar un punto potencial de reversión. En cambio, si el RSI está en un nivel neutral, la capacidad del punto pivote para actuar como barrera no resulta tan clara.

Además, al usar puntos pivote, vale la pena que prestes atención al volumen de trading. Un aumento significativo en el volumen cuando el precio alcanza un punto pivote puede indicar que muchos participantes del mercado están atentos a ese nivel.

¿Cómo utilizar los puntos pivote en situaciones reales?

Usar datos de la sesión previa para identificar posibles niveles de soporte y resistencia en el siguiente día de trading es una de las razones por las que muchos traders intradía optan por los puntos pivote.

Esta técnica es particularmente popular en mercados altamente especulativos, como Forex, índices bursátiles, acciones y contratos de futuros, donde los movimientos de precios pueden ser rápidos e impredecibles. 

En el siguiente gráfico de Tesla Inc., los puntos pivote ayudan a rastrear cómo el precio sube y baja en varios días. El indicador demuestra su eficacia al mostrar cómo el precio abrió por debajo del punto pivote principal durante cinco días consecutivos, lo que resultó en un día a la baja en cuatro de ellos.

El rendimiento pasado no indica resultados futuros. 

Fuente: eToro

Una característica útil de los puntos pivote es que pueden sugerir niveles para establecer stop loss. Por ejemplo, si predices un rebote en el nivel de soporte 1, puedes fijar un stop loss justo por debajo del soporte 2.

¿Cómo ajustar las estrategias de puntos pivote a tu estilo de trading?

Los puntos pivote pueden ajustarse a diferentes marcos temporales, lo que los convierte en una herramienta versátil que se adapta a diversos estilos de trading.

Consejo: a diferencia de otros indicadores, los puntos pivote son estáticos y no cambian durante la sesión de trading.

Si usas estrategias a muy corto plazo, puedes configurar los puntos pivote para que se calculen en intervalos frecuentemente (incluso cada minuto). Sin embargo, si usas estrategias a largo plazo, los puntos pivote pueden ser menos efectivos debido a la posibilidad de señales falsas, especialmente si hay baja liquidez o noticias que alteren las condiciones del mercado.

Reflexiones finales

Los puntos pivote actúan como indicadores estáticos que se mantienen constantes durante la sesión de trading. Estos te brindan una guía estructural para estrategias a corto plazo. Estos puntos son especialmente útiles para detectar momentos en los que el precio podría detenerse o revertirse al alcanzar una resistencia o un soporte predefinido.

Descubre más sobre los puntos pivote con la Academia de eToro.

Cuestionario

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Los puntos pivote marcan el punto donde una operación se cierra.
Los puntos pivote ofrecen una idea de los niveles de precios del día siguiente.
Los puntos pivote rastrean los niveles de precios del día anterior.
Los puntos pivote son indicadores de momentum.
 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo identificar e interpretar diferentes puntos pivote para optimizar mi trading

El punto pivote principal es el punto de referencia central y, sobre este, se construyen otros niveles. Si observas que el precio supera con fuerza este nivel, podría tratarse de una tendencia alcista, mientras que una caída por debajo podría sugerir una tendencia bajista.

¿Cuáles son los errores más comunes al usar los puntos pivote?

Un error común es confiar excesivamente en los puntos pivote para predecir los precios. Dado que estos puntos se basan en datos históricos, son indicadores retrasados. Al tener en cuenta que el mercado es dinámico, hay que estar al tanto de las últimas noticias, ya que las mismas podrían generar cambios drásticos y generar volatilidad.

¿Cuáles son los mejores indicadores técnicos para usar en conjunto con los puntos pivote?

Indicadores técnicos como el MACD y las medias móviles resultan especialmente útiles cuando los combinas con los puntos pivote, ya que son indicadores que mayormente analizan el momentum, midiendo la situación del mercado y buscando puntos posibles de compra y venta.

Esta información es únicamente para fines educativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación personalizada, una oferta o una solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material se ha preparado sin considerar objetivos de inversión o situaciones financieras particulares. Además, no cumple con los requisitos legales y regulatorios que promueven la investigación independiente. No todos los servicios e instrumentos financieros mencionados están disponibles en eToro. Cualquier referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión consolidado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros.

eToro no se responsabiliza ni asume ninguna obligación por la precisión o integridad del contenido de esta guía. Asegúrate de comprender los riesgos asociados con la inversión antes de comprometer tu capital. Nunca arriesgues más de lo que puedas permitirte perder.