Si quiere llevar sus inversiones al siguiente nivel, es necesario que se familiarice con la temporada de ganancias. Las finanzas de una empresa pueden cambiar con el tiempo. Y, como inversor, debe estar al tanto de estas fluctuaciones y conocer su impacto en su portafolio.                      

¿Ha oído hablar de la temporada de ganancias, también conocida como temporada de resultados o de presentación de estados financieros trimestrales?

Tanto si su respuesta es afirmativa como si es negativa, este artículo de eToro le ayudará a comprender mejor en qué consiste. También le enseñará cómo funciona y cómo puede aprovecharse de ella.

Se trata de uno de los momentos más volátiles del año y ofrece un gran número de opciones de operar. Hay quien hace trading exclusivamente en estos horizontes temporales tan estrechos, así que ya puede hacerse una idea de la importancia capital de conocer este tema a fondo.

¿Qué es la temporada de ganancias?

Antes de nada, conviene saber bien en qué consiste este momento tan importante dentro del calendario de los operadores de los mercados financieros.

La temporada de ganancias es la época del año cuando las compañías hacen públicos sus balances e informes trimestrales.

En la temporada de ganancias aparecen detallados minuciosamente aspectos tan importantes como:

  • El beneficio por acción (BPA).
  • Las ventas netas (VN).
  • Los ingresos netos (IN).
  • Los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA).
  • Los ratios precio-beneficio (PER).
  • Los dividendos por acción (DPA), tan importantes en la estrategia inversora.

Los inversores obtienen así una radiografía bursátil que aporta una información clave a la hora de abrir y cerrar operaciones con las mayores posibilidades de éxito posibles.

Los resultados de empresa ofrecen una información sumamente valiosa que no debe ignorar en el momento de abrir y liquidar posiciones.

Le conviene saber que no todos los organismos reguladores de los mercados de valores les exigen su presentación a las compañías que se encuentran bajo su jurisdicción.

Por ejemplo, en Estados Unidos las empresas cotizadas están obligadas a presentar informes que detallen sus datos registrados en el trimestre que termina. Pero en otros, como en Reino Unido, su presentación es voluntaria. Destaca el caso de España, que recientemente se ha decantado por la supresión de dicha obligación.

Por lo tanto, la temporada de ganancias se aplica principalmente a aquellos países en los que la presentación de estos informes es obligatoria y no está sujeta únicamente a la buena voluntad de las empresas.

¿Cómo funciona la temporada de ganancias?

El calendario funciona así: las empresas publican sus informes trimestrales detallando su músculo financiero cuatro veces al año. Es decir, la temporada de ganancias se repite una vez por trimestre.

La temporada de ganancias se desarrolla durante las semanas previas y posteriores al final del trimestre financiero. La parte previa a la publicación del informe trimestral de resultados tiene más bien un carácter especulativo, mientras que la posterior suele ser un reflejo del análisis fundamental más pausado.

En función de su estilo de trading, podrá preferir operar en la fase inicial o en la fase final de la temporada de ganancias.

Tip: recuerde que, sea cual sea su preferencia en este sentido, eToro siempre estará listo para que opere con todas las garantías en cualquier momento del año.

¿Cómo aprovechar la temporada de ganancias?

En muchos casos, los cuatro informes de resultados publicados anualmente por las empresas son los únicos elementos de valoración fiables con los que cuentan los inversores.

El resto del año, lo normal es escuchar un bombardeo de ruido en los medios de comunicación y en las redes sociales que complican en gran medida la toma de decisiones de compraventa racionales, ya que las emociones terminan tomando el control hasta de los operadores más veteranos.

Tip: no es mal momento para recordar nuestra política de inversión responsable: no siga pistas al azar o corazonadas. Basarse en datos sólidos nos permitirá tomar decisiones lógicas y bien fundamentadas.

Recuerde que puede encontrarlos en los informes trimestrales publicados durante el calendario de ganancias. Una cuenta de resultados supone para nosotros una verdadera brújula que no debemos desaprovechar.

¿Qué es la presentación de resultados?

Conocido también bajo el anglicismo earnings call, se trata del momento clave del calendario de ganancias, cuando se publican oficialmente los datos del informe trimestral de ganancias y se le facilitan al organismo regulador, como la CNMV en el caso de España.

Genera casi siempre una gran expectación, porque supone una verdadera prueba de fuego: es el momento de comprobar si las predicciones de los analistas antes de la publicación concuerdan con los resultados publicados ya oficialmente.

No es raro que se produzcan empujes alcistas y bajistas violentos ante las discrepancias o concordancias observadas cuando se presentan oficialmente los resultados de empresa.  Así que este momento puede ser ideal para lanzarse a operar en los mercados.

La presentación de los informes de resultados suele hacerse o bien tras el cierre de la jornada bursátil, o bien antes del inicio de la sesión. El objetivo es facilitar que el mayor número posible de inversores pueda procesar los datos y tomar las decisiones operativas oportunas.

Eso significa que dispondrá de una pequeña ventana de tiempo para sacar sus propias conclusiones y operar en consecuencia con toda tranquilidad.

Cómo operar durante este periodo

Saber cómo invertir en función de los resultados de los negocios puede darle muchas alegrías como inversor. No pocas veces se han producido giros de mercado importantes tras la publicación, por ejemplo, de unos resultados de empresa más flojos o mejores de lo previsto.

Pero para poder aprovechar al máximo la plataforma que le ofrece eToro, le conviene conocer los principales indicadores para tener las mayores posibilidades de éxito.

Información importante durante el calendario de ganancias

Los informes de ganancias ofrecen una gran cantidad de datos importantes para conocer a fondo la salud real de una empresa. Manejarlos con soltura nos permitirá saber cuándo conviene entrar en una compañía o, por el contrario, cuándo cerrar posiciones y levar el ancla.

Si bien todos los datos que se publican son interesantes desde el punto de vista inversor, hay seis que destacan especialmente y que le presentamos a continuación junto con las siglas con las que aparecen en los informes trimestrales.

Beneficio por acción (BPA).

  • Este indicador representa la cantidad de beneficio neto que corresponde a cada una de las acciones de una compañía. Los accionistas lo valoran mucho, porque da una lectura no especulativa del valor real de una acción.
  • Se calcula dividiendo el beneficio neto por el número de acciones en circulación. Observar la progresión histórica del BPA en cada informe puede ayudarnos a tomar decisiones informadas.

Ratio precio-beneficio (PER)

  • Este indicador nos indica la cotización actual de una compañía en relación con sus beneficios obtenidos.
  • Se publica en cada informe trimestral y es una de las herramientas más valoradas por los traders, ya que permite saber si un valor se encuentra por debajo o por encima de su valor real, permitiendo así abrir operaciones de compra o venta razonadas.

Ventas netas (VN)

  • Este indicador representa la suma de total de todas las ventas hechas en efectivo o crédito menos todos los descuentos, devoluciones y rebajas. Por lo tanto, nos ofrece una aproximación muy fiel al músculo financiero real de una compañía.

Ingresos netos (IN)

  • Este indicador representa el resultado de restar los ingresos brutos menos los gastos. Es similar al de las ventas netas, solo que en este caso hablamos de ingresos y no de ventas.

Dividendos por acción (DPA).

  • Este indicador refleja el beneficio obtenido por una compañía dividido por el número de acciones. Se trata de uno de los datos más valiosos que aparecen en los estados financieros trimestrales, ya que nos permiten evaluar la rentabilidad que nos ofrece una compañía dada.

Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA).

  • Este indicador representa el beneficio de una compañía antes de descontar los intereses derivados de la deuda que ha contraído, las amortizaciones de las inversiones efectuadas, los gravámenes fiscales inherentes al negocio y las depreciaciones de sus activos.

Cómo abordar las predicciones de ganancias de los analistas

Una estrategia que adoptan muchos operadores de los mercados bursátiles es recopilar un cierto número de predicciones realizadas en los días y semanas anteriores a la publicación de los informes trimestrales. Buscan un consenso entre las predicciones para tratar de determinar cuál es el escenario con mayor probabilidad de ocurrir.

Si bien puede ser una estrategia útil, no debe seguirse ciegamente. El motivo es que, en ocasiones, los analistas basan sus predicciones en los resultados históricos disponibles, pero no tienen acceso a problemas que solo pueden conocerse tras la publicación de un balance trimestral.

Por eso, a veces es más conveniente seguir estos análisis para conocer el sentimiento de mercado mayoritario y esperar a ver si se cumplen o no las expectativas en el momento de la publicación oficial de los resultados.

Es en esos momentos cuando reaccionar con rapidez y sangre fría puede darnos muchas alegrías.

El efecto de unas ganancias superiores o inferiores a lo previsto

Como acabamos de comentar en el apartado anterior, suele haber una reacción fuerte ante discrepancias entre las predicciones de los analistas y los datos que finalmente se presentan.

  • Si las predicciones anteriores a la publicación de un informe trimestral se cumplen con creces, cabe esperar un movimiento alcista.
  • Por el contrario, si los datos publicados son peores de los esperados, cabe esperar un movimiento bajista. 

Tip: aquí también entran en juego las emociones de avaricia y miedo de los inversores, así que úselas a tu favor para obtener así una ventaja competitiva.

Las noticias que se publican sobre las empresas también contribuyen a la creación de un escenario esperado por parte de los traders. Cuando hay un escenario de optimismo o de euforia, unos datos buenos que no sean asombrosos pueden desencadenar una reacción bajista exagerada y viceversa.

Así que estar bien informado resulta clave para poder tener las mayores posibilidades de éxito en el momento decisivo de la presentación trimestral de los informes financieros de las compañías.

En resumidas cuentas, los informes o estados financieros trimestrales ofrecen un gran número de ventajas que podemos utilizar a nuestro favor a la hora de operar en los mercados de valores.

Por una parte, nos ofrecen una ventana de oportunidad definida que se da cuatro veces al año. Por otra parte, nos brindan un periodo de volatilidad superior al normal en el que podemos operar sin todos los problemas que plantean los periodos de lateralidad en la acción del precio.

Por último, nos proporcionan resultados reales sujetos a auditoría con los que podremos trabajar a la hora de realizar nuestras propias predicciones. Se trata, pues, de una gran ayuda que ningún trader que opere con acciones debería ignorar.

Encuentra más información sobre tus acciones favoritas en eToro.

Preguntas frecuentes

Explore las ganancias de las empresas con eToro

Al conocer la temporada de ganancias, podrá tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.

Regístrese en eToro, verifique su cuenta y realice un depósito. Así podrá explorar la amplia gama de acciones disponibles para invertir.

Empiece ahora

Esta información es solo para fines educativos y no debe considerarse un consejo de inversión, recomendación personal o una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material se ha preparado sin tener en cuenta ningún objetivo de inversión o situación financiera en particular. No se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia al rendimiento previo de un instrumento financiero, índice o producto de inversión empaquetado no es, y no debe considerarse, un indicador confiable de resultados futuros.

eToro no se responsabiliza ni asume ninguna obligación en cuanto a la precisión o integridad del contenido de esta guía. Asegúrese de comprender los riesgos involucrados en el comercio financiero antes de comprometer su capital. Nunca arriesgue más de lo que está dispuesto a perder.