Los inversores vuelven a EEUU al calor de la renovada confianza del mercado

  • La confianza en el potencial a largo plazo de Wall Street aumenta después de dos trimestres de descenso
  • Disminuye el interés de los inversores minoristas por  los ‘Siete Magníficos’
  • La mayoría (83%) de los inversores confía en el dólar como moneda de reserva global

Miércoles 10 de septiembre de 2025 – Los inversores minoristas están recuperando la confianza en el potencial a largo plazo del mercado estadounidense después de dos trimestres de caídas y han aumentado su exposición, según el último informe trimestral Retail Investor Beat (RIB) -Pulso del Inversor Minorista- de la plataforma de trading e inversión eToro.

El sondeo de opinión correspondiente el tercer trimestre, que encuestó a 11.000 inversores minoristas en 13 países, 1.000 de ellos en España, revela que el 38% de los minoristas de todo el mundo considera a los EEUU como la región con el mayor potencial de rendimiento a largo plazo. Esta cifra representa un aumento del 12% respecto al trimestre anterior, y revierte la tendencia de disminuciones consecutivas del 9% en el primer trimestre y del 17% en el segundo trimestre. En España, se observa la misma tendencia: el 38% de los inversores confía en la capacidad de los EEUU para generar beneficios a largo plazo, un aumento del 6% respecto al segundo trimestre después de dos trimestres consecutivos de descensos.

Esta confianza también se refleja en las carteras de los inversores minoristas. El 43% tiene exposición al mercado estadounidense, lo que representa un aumento del 8% respecto al trimestre anterior y un máximo histórico desde el inicio del Pulso del Inversor Minorista en el primer trimestre de 2023. En el caso de los inversores españoles, este porcentaje se reduce al 38%, ligeramente por debajo de la cifra alcanzada en el segundo trimestre, su máximo histórico (40%).

Al comentar los datos, Lale Akoner, la analista Global de Mercados de eToro, afirmó: “A principios de este año, la creciente preocupación por la inestabilidad política y la incertidumbre macroeconómica en EEUU impulsó a los inversores minoristas a diversificarse de forma más agresiva en Europa y los mercados emergentes, reduciendo a menudo su exposición a EEUU”. 

“Ahora, a medida que mejora la confianza en la resiliencia de la economía estadounidense, observamos una reversión de esa tendencia. Las carteras vuelven a inclinarse hacia EEUU, lo que refleja el reconocimiento de que, a pesar de la diversificación global, el mercado estadounidense sigue siendo la piedra angular de la inversión global. Los inversores minoristas están equilibrando eficazmente la diversificación con el claro reconocimiento de que las oportunidades de crecimiento a largo plazo siguen estando fuertemente ancladas en EEUU”.

Cada vez más inversores reducen su exposición a ‘Los 7 Magníficos’

Al preguntarles cómo creen que se van a comportar en el futuro las denominadas “7 Magníficas” (Amazon, Apple, Microsoft, Meta, Tesla, Nvidia y Alphabet) como grupo en 2025, los inversores expresaron una perspectiva mesurada. El 13 % de los minoristas en todo el mundo espera que estas acciones superen significativamente el rendimiento del mercado, mientras que el 33 % cree que solo lo superarán ligeramente, unos resultados similares a los arrojados por el sondeo español (ver tablas 1 y 2).

Lale Akoner añadió: “Las conocidas como ‘7 Magníficas’ han dominado los mercados en los últimos años, pero el creciente riesgo de concentración está impulsando a los inversores a reevaluar sus estrategias. Los últimos datos muestran que los inversores minoristas están reduciendo su exposición, no porque duden del potencial a largo plazo de estas empresas, sino porque la excesiva dependencia de un puñado de gigantes tecnológicos deja las carteras vulnerables en un entorno volátil”.

“Este cambio indica un enfoque más disciplinado: los inversores reconocen la fortaleza de las ‘7 Magníficas’ al tiempo que reequilibran activamente sus carteras para mejorar la diversificación. Refleja una mentalidad madura entre los inversores minoristas, que pasan de buscar el rendimiento a gestionar el riesgo de forma más estratégica”

Tabla 1: Cambio interanual en el sentimiento de los inversores minoristas de todo el mundo hacia Mag 7 (T3 2024 vs T3 2025)

Tabla 2: Cambio interanual en el sentimiento de los inversores minoristas españoles hacia Mag 7 (T3 2024 vs T3 2025)


El dólar estadounidense se mantiene como moneda de reserva global sin rival

Mientras que los inversores minoristas siguen preparándose para un posible debilitamiento a largo plazo del dólar estadounidense, con un 50% que ha ajustado o planea ajustar sus carteras (frente al 48% del trimestre anterior), la mayoría (83%) confía en que el dólar estadounidense seguirá siendo la moneda de reserva global durante los próximos 10 años, independientemente de si creen que se debilitará (33%), se fortalecerá (22%) o se mantendrá estable (28%).

Solo el 7% de los inversores minoristas de todo el mundo cree que el dólar estadounidense perderá su estatus de reserva global en la próxima década. De ellos, el 25% respalda el bitcoin, el yuan chino o el euro, respectivamente, seguidos del oro (23%) y las monedas digitales emitidas por bancos centrales (16%). En la encuesta española, la porción de inversores que augura la pérdida de la condición de reserva mundial por parte del billete verde americano es del 6%. El 37% ve al bitcoin como su sustituto en el futuro, frente al 34% que apuesta por el yuan chino y el 30% que cita al euro.

Lale Akoner comentó: “El dólar estadounidense ha sido la principal moneda de reserva mundial durante más de 70 años. Su dominio se ha mantenido a través de diversas convulsiones económicas, incluyendo el colapso del sistema de Bretton Woods y la crisis financiera mundial de 2008. A pesar de que el dólar estadounidense ha experimentado una caída de alrededor del 9 % este año, impulsada principalmente por la trayectoria fiscal de Washington, los inversores minoristas aún creen firmemente en el papel fundamental del dólar como moneda de reserva global. Al mismo tiempo, están ajustando sus estrategias para protegerse contra la volatilidad y proteger la rentabilidad a largo plazo”.

El temor a una recesión global disminuye

El último informe Retail Investor Beat revela que el temor a una recesión está disminuyendo. Si bien la economía global y una posible recesión siguen siendo la principal amenaza percibida por los inversores minoristas para sus carteras, la preocupación ha disminuido del 26% en el segundo trimestre a los niveles de hace un año (23 %). La inflación se mantiene en segundo lugar, con un 19%. El estudio demoscópico español el 23% señala el temor a una contracción de la economía internacional, lo que supone 3 puntos menos que en el sondeo del segundo trimestre del año, y el 21% su preocupación sobre una escalada de precios, en línea con la encuesta trimestral precedente. 

En contraste, el 14 % de los inversores ahora considera su economía local como el mayor riesgo, frente al 11 % del trimestre pasado. Si analizamos cada país, los inversores estadounidenses son los más preocupados (28 %), seguidos del Reino Unido (20 %), Australia (17 %) y Francia (15 %), mientras que Alemania, España e Italia se mantienen por debajo de la media, con un 12 % cada uno.

Lale Akoner añadió: “La renovada confianza en el mercado estadounidense, piedra angular de la estabilidad financiera mundial, ayuda a explicar por qué menos inversores consideran ahora la economía global como el mayor riesgo para sus carteras. Sin embargo, este optimismo no se extiende al panorama nacional. Los inversores estadounidenses siguen preocupados por su propia economía, lo que refleja la proximidad a decisiones políticas que amplifican la percepción de riesgo”.

“La inflación, por su parte, sigue siendo una preocupación clave, pero se ha estabilizado. Esto sugiere que los inversores minoristas se están adaptando a un entorno de tasas más altas durante más tiempo y están cambiando su enfoque de las crisis sistémicas globales a la dinámica económica local. El ánimo general es cauteloso, pero cada vez más pragmático”.

FIN

Notas para los editores

Acerca de este informe

El último informe de Retail Investor Beat se basó en una encuesta a 11.000 inversores minoristas de 13 países y 3 continentes. 1.000 encuestados participaron en los siguientes países: Reino Unido, EE. UU., Alemania, Francia, Australia, Singapur, Italia y España. 600 encuestados participaron en los siguientes países: Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Rumanía y República Checa.

La encuesta se realizó del 5 al 19 de agosto 2025 y fue realizada por la empresa de investigación Opinium. Los inversores minoristas se definieron como auto dirigidos o asesorados y debían poseer al menos un producto de inversión, incluyendo acciones, bonos, fondos, cuentas ISA de inversión o equivalentes. No era necesario que fueran usuarios de eToro.

Contacto de prensa:

pr@etoro.com

Acerca de eToro

eToro es la plataforma de trading e inversión que te permite invertir, compartir y aprender. Nos fundamos en 2007 con la visión de un mundo donde todos puedan operar e invertir de forma sencilla y transparente. Hoy contamos con 40 millones de usuarios registrados en 75 países. Creemos que el conocimiento compartido es fundamental y que podemos alcanzar el éxito invirtiendo juntos. Por eso, hemos creado una comunidad de inversión colaborativa diseñada para brindarte las herramientas que necesitas para aumentar tus conocimientos y tu patrimonio.

En eToro, puedes poseer una gama de activos tradicionales e innovadores y elegir cómo invertir: operar directamente, invertir en una cartera o copiar a otros inversores. Puedes visitar nuestro centro de prensa aquí para conocer nuestras últimas noticias. 

Aviso legal:

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. El rendimiento pasado no es una indicación de resultados futuros. Las previsiones no son un indicador confiable del rendimiento futuro.

eToro es un grupo de empresas autorizadas y reguladas en sus respectivas jurisdicciones. Las autoridades reguladoras que supervisan eToro incluyen:

  • La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido
  • La Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) en Chipre
  • La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) en Australia
  • La Autoridad de Servicios Financieros (FSA) en Seychelles
  • La Autoridad Reguladora de Servicios Financieros (FSRA) del Mercado Global de Abu Dabi (ADGM) en los Emiratos Árabes Unidos
  • La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) en Singapur

eToro está autorizado y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido, por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre en Chipre, por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones en Australia y cuenta con la licencia de la Autoridad de Servicios Financieros en Seychelles.

Esta comunicación tiene fines exclusivamente informativos y educativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, recomendación personal ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia al rendimiento pasado o futuro de un instrumento financiero, índice o producto de inversión empaquetado no es, y no debe tomarse como, un indicador confiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la precisión o integridad del contenido de esta publicación.

Australia:

eToro AUS Capital Limited AFSL 491139. eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Los derivados OTC son especulativos y apalancados. No aptos para todos los inversores. Consulte la PDS y la TMD. Al invertir en acciones o ETF reales a través de eToro, usted invierte en el activo subyacente a través de un plan de inversión gestionado (Servicio Etoro).

Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe interpretarse como asesoramiento sobre productos financieros, una recomendación personal ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún producto financiero. Se ha preparado sin tener en cuenta sus objetivos, situación financiera ni necesidades. Las referencias a resultados pasados ​​e indicaciones futuras no constituyen, ni deben interpretarse como, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no se responsabiliza ni asume ninguna responsabilidad por la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Regulación y números de licencia

Reino Unido

eToro (UK) Ltd está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Número de referencia de la empresa: 583263. Registrada en Inglaterra con el número de empresa 07973792.

Europa

eToro (Europe) Ltd está autorizada y regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) con el número de licencia 109/10. Registrada en Chipre con el número de empresa HE 200585.

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Las previsiones no son un indicador fiable del rendimiento futuro.

Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, recomendación personal ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera de ningún destinatario en particular, ni de conformidad con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia al rendimiento pasado o futuro de un instrumento financiero, índice o producto de inversión prepagado no constituye, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no se responsabiliza ni asume ninguna responsabilidad por la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Oriente Medio

eToro (ME) Limited está autorizada y regulada por la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros (FSRA) del Mercado Global de Abu Dabi (ADGM) como Persona Autorizada para llevar a cabo las actividades reguladas de (a) Negociación de Inversiones como Principal (Igualada), (b) Organización de Operaciones de Inversión, (c) Custodia, (d) Organización de Custodia y (e) Gestión de Activos (con el número de Permiso de Servicios Financieros 220073) de conformidad con el Reglamento de Servicios Financieros y del Mercado de 2015 (FSMR). Domicilio social y sede principal: Oficinas 26 y 27, planta 25, Torre Al Sila, ADGM Square, Isla Al Maryah, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede fluctuar. Su capital está en riesgo.

Esta comunicación tiene fines exclusivamente informativos y educativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, recomendación personal ni como una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera de ningún destinatario en particular, ni de conformidad con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia al rendimiento pasado o futuro de un instrumento financiero, índice o producto de inversión prepagado no constituye, ni debe interpretarse como, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no se responsabiliza ni asume ninguna responsabilidad por la exactitud o integridad del contenido de esta publicación. 

Australia

eToro AUS Capital Limited (número de licencia AFSL 491139) y eToro Asset Management Limited (número de licencia AFSL 319738) (“colectivamente, eToro Australia”) está regulada por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (“ASIC”) para la prestación de servicios y productos financieros.

Singapur

eToro Singapore Pte. Ltd. cuenta con la Licencia de Servicios de Mercados de Capitales (“CMSL”) (número de licencia: CMS101824) de la Autoridad Monetaria de Singapur (“MAS”).